Esta
mañana en el DOGV se ha publicado la Resolución por la que se convocan las pruebas
de acceso a los ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior. Se puede
consultar en http://www.ceice.gva.es/es/web/formacion-profesional/normativa1:
Vamos
a destacar lo más importante:
Condiciones de acceso:
- Grado medio: tener 17 años o cumplirlos durante el 2020.
- Grado superior: tener 19 años o cumplirlos durante el 2020.
Si
no tienes el Título de Graduado en Educación Secundaria o estás cursando 4º ESO,
tienes 17 años y no tienes muy seguro que vayas a obtener el Título de
Graduado en Educación Secundaria, o estás en 2º de Bachiller, tienes 19 años y piensas que no vas tener el Título de Bachillerato, deberías de inscribirte a las pruebas, por si
el plan “A” de titular te falla tener un plan “B”, porque una vez finalizado el
plazo de inscripción a las pruebas, ya no te puedes inscribir.
Período
de inscripción:
La
inscripción se debe realizar entre el 25 y el 29 de mayo de manera
telemática, una vez pasado el período, la aplicación informática se cierra y no
permite hacer una nueva inscripción.
Pasos
a seguir para la inscripción:
- El Anexo V (página 19 del pdf) declarando que no cumples los requisitos necesarios para acceder al Ciclo Formativo. Si tienes el título de Grado Superior y te quieres presentar a la prueba para subir nota, no debes presentar este anexo.
- DNI, tarjeta
de identidad extranjero, visado...
- Justificante
de haber pagado las tasas para la prueba de acceso.
- Para la
Prueba de Grado Medio el coste es de 6,42€ (3,21€ familia numerosa, y sin
coste para las familias numerosas especiales)
- Para la
Prueba de Grado Superior el coste es de 9,64€ (4,82€ familia
numerosa, y sin coste para las familias numerosas especiales)
- Discapacidad acreditada igual o superior al 33%:
- Familia Numerosa/Monoparental General:
exención de tasas
- Familia Numerosa/Monoparental
Especial: exención de tasas
- IMPORTANTE: aunque no tengáis que pagar nada por pertenecer a una familia numerosa especial o por cualquier otra circunstancia es necesario imprimir las tasas ya que es el justificante de que estáis inscritos a la prueba.
- AQUÍ tienes
el enlace a la página donde se genera el documento para imprimir y pagar
las tasas. Debéis marcar como Órgano gestor: INSTITUTS D'ALACANT y
seleccionar Prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Medio o Prueba
de acceso a ciclos formativos de Grado Superior (una de las dos
últimas opciones). Le das a continuar y marcas el tipo de
matrícula (ordinaria, familia numerosa general o especial). Por último os
saldrá el siguiente autocompletable. Cuando lo tengáis cumplimentado con
vuestros datos debéis pinchar en aceptar y se os generará un pdf que
debéis GUARDAR e IMPRIMIR para ir al banco a pagar las tasas.
Toda
la documentación, hay que mandarla al correo de la secretaría del centro 03007406.secret@gva.es EN ÚNICO CORREO y en el asunto se ha de poner "PAC nombre y
apellidos" (por ejemplo: " PAC Pepito Pérez Martínez").
En el caso del DNI o el justificante de pago lo podéis mandar escaneado o
hacerle una foto con el móvil.
MUY IMPORTANTE: Toda la documentación deberá ser enviada debidamente
firmada (a mano o electrónicamente).
NO TE OLVIDES FIRMAR la inscripción.
NO TE OLVIDES FIRMAR la inscripción.
En
el caso de la prueba de acceso a grado superior la documentación la debes
mandar al centro educativo dónde vayas a hacer ese grado superior, es
decir, si quieres cursar el Ciclo Formativo de Administración y Finanzas, puedes
consultar en el dossier de
ciclos dónde se realiza y enviar la documentación al instituto en
cuestión (en este caso, el IES Las Espeñetas de Orihuela). De la página 24 a la
32 de la Resolución puedes consultar los emails de los centros en pdf.
La
prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior consta de dos
partes:
Calendario:
Las
pruebas se realizarán el 1 y el 2 de julio con el siguiente
horario:
Cómo
son las pruebas:
La
prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio se estructura en
tres partes:
- Parte
lingüística: con dos apartados: Lengua y literatura (castellana o
valenciana) y Lengua extranjera (inglés).
- Parte
social: con un único apartado que sobre conocimientos de ciencias
sociales, geografía e historia.
- Parte
científico-matemático-técnica: con tres apartados sobre Matemáticas,
Ciencias naturales y Tratamiento de la información y competencia digital.
Los contenidos de esta prueba se pueden
consultar en el Decreto 51/2018, de 27
de abril, del Consell, por el que se modifica el Decreto 87/2015,
por el que establece el currículo y desarrolla la ordenación general de la
educación secundaria obligatoria y del bachillerato en la Comunitat Valenciana,
el Decreto 87/2015, de 5
de junio, del Consell, por el que
establece el currículo y desarrolla la ordenación general de la Educación
Secundaria Obligatoria y el Bachillerato en la Comunitat Valenciana y la Resolución de 2 de noviembre de 2015, de la Dirección General de
Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, por la que se modifica
el currículo de las materias que forman parte de las pruebas de acceso a ciclos
formativos de grado medio y de grado superior de Formación Profesional y de los
cursos preparatorios de las mismas en la Comunitat Valenciana.
a)
Parte común, con cuatro apartados:
- Lengua y
literatura (castellana o valenciana)
- Lengua
extranjera (inglés),
- Matemáticas,
- Tratamiento
de la información y competencia digital.
b)
Parte específica, que consta de dos apartados, b1 y b2,
los cuales incluyen contenidos de determinados conocimientos básicos de
materias del Bachillerato según sea la opción a la que esté adscrito el ciclo
formativo como podemos ver en el siguiente cuadro:
Los contenidos de esta prueba se pueden
consultar en el Decreto 51/2018, de 27 de abril, del Consell, por el que
se modifica el Decreto 87/2015, por el que establece el currículo y desarrolla
la ordenación general de la educación secundaria obligatoria y del bachillerato
en la Comunitat Valenciana, el Decreto 87/2015,
de 5 de junio, del Consell, por el que
establece el currículo y desarrolla la ordenación general de la Educación
Secundaria Obligatoria y el Bachillerato en la Comunitat Valenciana
y la Resolución de 2 de noviembre de
2015, de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de
Régimen Especial, por la que se modifica el currículo de las materias que
forman parte de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y de
grado superior de Formación Profesional y de los cursos preparatorios de las
mismas en la Comunitat Valenciana.
Calendario Pruebas de Acceso 2020
INSCRIPCIÓN (del 25 al 29 de mayo 2020):
INSCRIPCIÓN (del 25 al 29 de mayo 2020):
- SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN para hacer la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
- SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN para hacer la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Publicación listados alumnos que deben realizar la prueba en otro centro: 10 de junio de 2020
- Publicación listas provisionales de admitidos: 10 de junio de 2020
- Publicación listas definitivas de admitidos y excluidos: 19 de junio de 2020
- PRUEBAS GRADO MEDIO Y SUPERIOR: el 1 y 2 de julio 2020
- PRUEBAS GRADO SUPERIOR: el 1 y 2 de julio 2020
- Publicación listas provisionales calificaciones prueba grado medio: 6 de julio de 2020
- Publicación listas provisionales calificaciones prueba grado superior: 6 de julio de 2020
- Plazo de entrega documentación justificativa prueba grado medio y grado superior: del 18 de mayo al 8 de julio de 2020, ambos inclusive.
- Publicación listas definitivas calificaciones y entrega de certificados prueba grado medio y superior: 10 de julio de 2020
Y
si necesitas más información o aclarar alguna duda, ya sabes escríbenos a
iesgm.dorientacion@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario